LOS COLORES Y LA VISIÓN DE GOETHE
Los colores primarios son los colores principales, y mediante ellos se pueden conseguir otros. Son tres: el azul, el amarillo y el rojo. Gracias a ellos podemos obtener los colores secundarios, como puede ocurrir mezclando dos primarios o los tres. Por ejemplo, el rojo y amarillo forma el naranja.
A mi siempre me ha interesado mucho el significado de los colores, ya que siempre le he dado mucha importancia. Es por ello que creo que el color afecta a nuestras decisiones cotidianas.
Los significados a los que normalmente se asocian los colores son los siguientes:
- Rojo, pasión.
- Naranja: riesgo y aventura.
- Amarillo: felicdidad.
- Verde: naturaleza, paz y crecimiento.
Goethe fue uno de los primeros en vincular el brillo de los colores y el tono con un estado emocional, junto con el primer acercamiento a la psicología del color. Para ello creó la “rueda de los colores”:
- Rojo, con lo bello.
- Naranja, con el noble.
- Amarillo con lo bueno.
- Verde, con lo útil.
- Azul, con lo común.
Goethe veía la oscuridad como un estado ausente de luz, de hecho decía que "la luz y la oscuridad, el brillo y la oscuridad, o en una expresión más general, la luz y su ausencia, son necesarias para la producción de color. El color en sí mismo es un grado de oscuridad”.
Es por ello, que los colores pueden influir en nuestro estado de animo y en nuestro día a día. Cada persona asocia un color con un sentimiento dependiendo de sus experiencias, pero en general la gente si que le da importancia a los colores y creen que eso les influye en su vida.
Personalmente, le doy mucha importancia al azul, para mi significa tranquilidad y seguridad. Es por ello, que normalmente busco llevar algo azul.
Comentarios
Publicar un comentario