Autorretrato
AUTORRETRATO
Un autorretrato es un retrato de una persona hecho por ella misma. Es uno de los análisis más profundos que hace un artista, ya que muestra en un cuadro su rostro e incluso algunos sus miedos, inquietudes, deseos...
En el autorretrato aparece siempre un componente psicológico, como indica Calvo Serraller “los autorretratos poseen una belleza que no es la de la hermosura, sino la de la perspectiva psicológica del retratado. Es una presentación de la personalidad y de la vanidad del individuo”.
Cantidad de artistas han hecho sus propios autorretratos, como por ejemplo Leonardo Da Vinci, Van Gogh, Pablo Picasso, El Greco...
Pero para mí, uno de mis favoritos, es el de Frida Kahlo. Fue una artista que estudié en Historia del Arte. Cuando hablamos de autorretrato me viene a la mente uno de los suyos donde aparece su rostro con un collar de espinas y colibríes alrededor, mostrando tristeza y dolor debido al divorcio que estaba viviendo en ese momento.
En clase hemos tenido que hacer nuestro propio autorretrato. Nos podíamos guiar por alguno que ya conociéramos, de algún artista famoso, o usando nuestra creatividad.
Lo primero que debíamos hacer era hacernos una foto y así poder ir viéndola a la hora de hacer el autorretrato. Además, venía muy bien para analizar las forma de nuestro rostro (ovalado, redondo, alargado...). Una vez hiciéramos eso, tendríamos que dibujar en un folio grande esa forma elegida. En mi caso mi rostro es entre ovalado y redondo.
A continuación, dibujamos el ojo, pero primero hicimos pequeñas líneas para hacer una forma aproximada al nuestro. Después, medí el ojo, que medía unos 7 cm, y usé esa medida para hacer el otro y para dejar la misma distancia entre los dos ojos. Luego, continué dibujando cada parte del ojo (iris, pupila, pestañas...). Al acabar finalicé es parte dibujando la ceja.
Luego, dibujamos la boca. Al haber hecho la foto con un semblante serio, dibujé solamente los labios. Fue la parte más fácil para mí, ya que es lo más simétrico del rostro.
Al acabar dibujamos la forma de nuestro pelo. En mi caso no tenía mucha complicación ya que mi pelo es liso.
Finalizamos pintando el dibujo, donde primero di una base de color tanto en el pelo como en el rostro. Después me centré en los detalles, como las sombras, ojos, cejas....
BIBLIOGRAFÍA
Intxausti, A. (01 diciembre 2005). Calvo Serraller analiza la evolución de los géneros de la pintura. El País.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Real Academia Española.
Comentarios
Publicar un comentario